Redacción Austral | Noticias de Tierra del FuegoRedacción Austral | Noticias de Tierra del Fuego
Notificaciones
Últimas noticias
La Secretaría de Cultura de la provincia lanzó la 2da edición de la convocatoria ‘Orgullo’
Río Grande
Se alcanzó un 72% de supervivencia de renovales de lenga en la reforestación en la ex cantera del cerro Jeujepén
Noticias
Destacada participación de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en la presentación del Programa Nacional “Menstruar”
Río Grande
El Gobernador Melella y el Ministro Lammens inauguraron el Foro Nacional de Turismo 2023 en Tierra del Fuego
Noticias
Concejales y comerciantes debatieron las modificaciones a la norma que regula las Ferias de Emprendedores
Río Grande
Aa
  • Inicio
  • Río Grande
    Río GrandeMostrar más
    La Secretaría de Cultura de la provincia lanzó la 2da edición de la convocatoria ‘Orgullo’
    Hace 5 días
    Destacada participación de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en la presentación del Programa Nacional “Menstruar”
    Hace 5 días
    Concejales y comerciantes debatieron las modificaciones a la norma que regula las Ferias de Emprendedores
    Hace 2 semanas
    Llega la gran peña “Esperando el 25”
    Hace 2 semanas
    Estudiantes y docentes de la Escuela “Wikam” visitaron el Concejo Deliberante
    Hace 2 semanas
  • Tolhuin
    TolhuinMostrar más
    Tolhuin: Sciurano celebró la puesta en marcha del nuevo centro de salud
    Hace 2 semanas
    Se realizarán jornadas de vacunación y relevamiento en zona rural en Tolhuin
    Hace 3 semanas
    Gobierno inauguró en Tolhuin nuevas oficinas pertencientes al Ministerio de Desarrollo Humano
    Hace 3 semanas
    Tolhuin: Tras quejas por presencia de roedores, limpian un basural a cielo abierto
    Hace 1 mes
    “Creemos que falta muy poco para extinguir el incendio en la reserva provincial Corazón de la Isla”
    Hace 2 meses
  • Ushuaia
    UshuaiaMostrar más
    Finalizó el estudio técnico para establecer un plan director de agua y cloacas para barrios de la zona alta de Ushuaia
    Hace 3 semanas
    Cultura TDF: El Museo del Fin del Mundo celebrará su 44° aniversario con actividades libres y gratuitas
    Hace 3 semanas
    El Gobernador Gustavo Melella recorrió las primeras conexiones de agua y cloaca del barrio Las Reinas
    Hace 3 semanas
    Gobierno entregó certificados a las y los jóvenes que se formaron en el programa T.Tec
    Hace 3 semanas
    La CAAE aprobó el inicio de producción de televisores en la planta de Ambassador
    Hace 1 mes
  • Espectáculos
    EspectáculosMostrar más
    Día de Star Wars: 5 producciones esenciales de la saga para ver en Disney+
    Hace 1 mes
    Películas y series de estreno de mayo en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+
    Hace 1 mes
    Periodismo y humor: El Observador lanza su apuesta en la FM con música y figuras consagradas
    Hace 1 mes
    Netflix: cuál es la exitosa serie que tiene expectantes a todos
    Hace 1 mes
    “The Crown” muestra las primeras imágenes de la sexta y última temporada de este drama de Netflix
    Hace 1 mes
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    “Mi peor temor es que causemos un daño significativo al mundo”: el testimonio de Sam Altman, creador del chatbot de IA, ante el Congreso de EE.UU.
    Hace 3 semanas
    Llega la feria de tecnología más importante del año: de qué trata IT Joven
    Hace 2 meses
    Winamp ha vuelto, el clásico reproductor de música quiere hacer que te olvides de Spotify
    Hace 2 meses
    Google quiere destronar a Netflix: lanzará una plataforma de streaming con 800 canales gratis
    Hace 2 meses
    Apple triplica la producción de iPhones en India y reduce su dependencia de China
    Hace 2 meses
  • Nacionales
    NacionalesMostrar más
    Semana Santa récord: casi 5 millones de turistas viajaron por el país y gastaron más de 45 millones de pesos
    Hace 1 año
    La Vigilia de Río Grande en el Teatro Colon y el Obelisco de Buenos Aires
    Hace 1 año
    El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS homenajeará en Buenos Aires a los héroes y heroínas de la Gesta de Malvinas
    Hace 1 año
    Las empresas con más de 100 empleados deberán tener guarderías
    Hace 1 año
    La Plaza de Mayo vuelve a ser el epicentro de la conmemoración a 46 años del golpe
    Hace 1 año
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    El intendente entregó material deportivo para el fortalecimiento de clubes de la ciudad
    Hace 1 mes
    El próximo viernes será el primer cierre de inscripciones de los Juegos Deportivos y Culturales Fueguinos
    Hace 1 mes
    El Municipio llevó a cabo la IX edición de los Premios “Ciudad de Río Grande”
    Hace 2 meses
    Encuentro de escalada deportiva
    Hace 2 meses
    Paula Pareto llegó a Río Grande para ser parte de los Premios Ciudad de Río Grande
    Hace 2 meses
  • Turismo fueguino
    Turismo fueguinoMostrar más
    Últimos días para participar del Foro Nacional de Turismo
    Hace 3 semanas
    “La temporada finalizó con valores récord”, afirmó Urquiza
    Hace 4 semanas
    Previaje 4: Tierra del Fuego nuevamente en los destinos más elegidos de todo el país
    Hace 1 mes
    “Debemos recuperar las hosterías para los fueguinos”, afirmó von der Thusen
    Hace 2 meses
    “El turismo es la fuente de trabajo directa de más de 7 mil personas y abarca indirectamente a más de 16 mil personas”
    Hace 2 meses
  • Links útiles
    • Centro Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de la Ciudad de Río Grande
    • Scouts de Argentina
    • Cruz Roja Argentina
    • Estado de Vuelo – Aerolíneas Argentinas
Buscar
Elecciones 2023
CFK ratificó que se baja pero marca el juego electoral del oficialismo, mientras el foco sigue puesto en el FMI
Hace 3 semanas
Daniel Harrington obtiene la reelección en Tolhuin
Hace 3 semanas
Histórico triunfo de Martín Perez en Río Grande
Hace 3 semanas
Elecciones en Tierra del Fuego 2023: hubo más de 20% de voto en blanco y se impuso el gobernador Gustavo Melella
Hace 3 semanas
Finanzas
Los salarios subieron 14,9% en el primer trimestre y perdieron en la carrera contra la inflación.
Hace 1 año
¿Qué es y qué causa la inflación?
Hace 1 año
El poder del ahorro
Hace 1 año
  • Acerca de
  • Contacto
  • Departamento Publicitario
  • Redacción
Estás leyendo: Ídolos virtuales: cuando la música empieza a ser parte del metaverso
Compartir
Aa
Redacción Austral | Noticias de Tierra del FuegoRedacción Austral | Noticias de Tierra del Fuego
Buscar
  • Inicio
  • Río Grande
  • Tolhuin
  • Ushuaia
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Nacionales
  • Deportes
  • Turismo fueguino
  • Links útiles
    • Centro Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de la Ciudad de Río Grande
    • Scouts de Argentina
    • Cruz Roja Argentina
    • Estado de Vuelo – Aerolíneas Argentinas
Seguinos
Tecnología

Ídolos virtuales: cuando la música empieza a ser parte del metaverso

Hace 3 meses
Compartir
Compartir

Cada vez más marcas y artistas recurren a avatars o experimentan herramientas del multiverso para encontrar nuevas audiencias en la virtualidad. Desde recitales hasta festivales, productoras y agencias de social media apuestan fuerte por el universo post-realidad.

En este artículo
Cantantes virtuales: entre redes sociales y recitales holográficosVocaloid, los cantantes digitales que rompieron la realidadNi acá ni allá: cantantes humanos con un espacio en el metaversoCada festival en su propia nube digital

La digitalización de la identidad comenzó por la conquista de los fenómenos pop. Durante la última década, la música se animó a ser el espacio donde la experimentación tecnológica remixó sonatas, construyó escenarios con píxeles e inmortalizó cantantes en ídolos virtuales. Pero no basta cambiar una voz por su versión sintética, sino calibrar los lanzamientos que activen los algoritmos de las redes sociales y la curiosidad de los nativos digitales. Las publicidades en YouTube reproducen álbumes de nuevos artistas y las clásicas figuras del pop no lanzan sus singles sin un bailecito para viralizar en TikTok.

La fusión entre las posibilidades artísticas de lo digital comenzó en tanto el género pop estalló transformado en el frenesí de fanáticos y fanáticas que necesitaban siempre más de sus cantantes. La quimera músico-virtual se cristalizó en lanzamientos como los videojuegos de Michael Jackson en los ‘90, la banda de caricaturas Gorillaz y, más recientemente, recitales de avatares virtuales en espacios que intentan transformarse en metaversos. ¿Qué más necesita lo digital para conquistar el diálogo pop?

Cantantes virtuales: entre redes sociales y recitales holográficos

El boom de la Session #53 entre Shakira y Bizarrap rompió Internet (y los Récords Guiness) por ubicarse en el centro de las interacciones virtuales. El ritmo apeló a millones de usuarios a grabar sus reacciones y convenció a otros a reproducirlo en búsqueda de mensajes ocultos. No importa qué época, el tópico de una separación desastrosa mueve “los chismes de barrio”, inclusive cuando ahora la vecindad está almacenada en la nube y tiene una extensión infinita.

La combinación entre agencias de social media y productoras son los que motorizan que la vida real se vuelque hacia lo virtual. Un gran ejemplo de esto es la banda Gorillaz, el conjunto animado de Damon Albarn (excantante de la banda Blur). Los personajes rompieron el molde a principio del nuevo milenio en el momento que aparecieron tocando en pantallas “holográficas” arriba de un escenario. Gracias a ellos, la sociedad se acostumbró a alentar la aparición de pixeles en una pantalla.

La leyenda de los personajes de Gorillaz quedó sellada en el 2006, cuando se fusionaron con Madonna en la apertura de los Grammy Awards. La misma reina del pop pudo bailar entre ellos y habilitó la idea occidental que los ídolos virtuales también podían ocupar lugar en los escenarios.

Aunque la dificultad técnica haya puesto un freno en estas interacciones, Gorillaz supo realizar el camino inverso y abducir al pop en su universo animado. Su último disco, Cracker Island, también fue anunciado con un comunicado de prensa que citaba a los personajes que componen el cuadro: “el nuevo álbum es el sonido del cambio y el coro del colectivo”, le hicieron decir a Noodle, la guitarrista animada. Detrás de las interacciones virtuales, jamás deja de estar presente Albarn, lo cual rompe la fantasía de criaturas extrahumanas que hacen música. Pero este no es el caso de otros ídolos completamente virtuales.

Vocaloid, los cantantes digitales que rompieron la realidad

Una de las herramientas que más influencia en el híbrido concreto-real de la música es Vocaloid. Este producto japonés se comercializó por primera vez en 2004 y su primera presentación propuso un sintetizador de voz artificial para que cualquier usuario pudiese contar con una voz artificial para cantar las letras de sus canciones. Su biblioteca, que se actualiza con cada nueva iteración, está repleta de sonidos con distintos efectos, registros, entonaciones y los principios silábicos de decenas de idiomas.

Pero Vocaloid se convirtió en un modelo de éxito al proponerse como una ídolo pop en caja. De esta manera nació el personaje Miku Hatsune, un avatar virtual que personificaba las voces sintetizadas por el programa y que se convertiría la cara de uno de los más redituables proyectos musicales de la historia. Gracias a la integración del software Miku Miku Dance, las personas tenían la posibilidad de manejar a la cantante digital, crear sus propios videos musicales y postearlos en sus redes sociales hasta convertir sus temas en clásicos.

Por supuesto que el fenómeno Vocaloid integró nuevos personajes y diseños a lo largo de su evolución, además de aprovecharse de un universo de marketing y la maravilla tecnológica de los recitales “holográficos”. Según los analistas de Statista, los ídolos digitales recaudaron un poco más de 81 millones de dólares solo en 2022. Con apenas por una diferencia de siete millones, esto es lo mismo que recaudó Bad Bunny durante el mismo período, quien no solo es de carne y hueso, sino que fue nombrado por Billboard como el artista del año y se condecoró como el más popular en Spotify por tercer año consecutivo.

La última iteración del programa Vocaloid (Vocaloid 6) también fue lanzada el año pasado, donde se agregaron 4 “nuevos cantantes” que pueden hablar por default en inglés y japonés. Yamaha, empresa responsable del desarrollo, anunció que en esta fábrica de músicos digitales también se podría importar audios de canciones para que su Inteligencia Artificial la recree con la voz de sus personajes.

Ni acá ni allá: cantantes humanos con un espacio en el metaverso

La pandemia obligó a la sociedad a pensar en la digitalidad no solo como un medio de comunicación, sino un espacio dónde habitar. Es a esto a lo que se llamó “metaverso”, el soporte digital donde las personas tuviesen una extensión virtual de su vida. Los festivales y eventos de música fueron los pioneros en masificar una realidad híbrida con el lanzamiento de merchandising digital, Non Fungible Tokens (NFTs) y más elementos que construyen la identidad en la web.

Los experimentos más exitosos fueron con los usuarios de videojuegos, ya que se aprovechó la arquitectura de distintos mundos masivos y gratuitos. De esta manera, Travis Scott y Ariana Grande dieron recitales con sus avatares digitales en Fortnite, el famoso juego de género battleroyale donde cada jugador cuenta con un personaje que puede customizar.

Gracias a esta tendencia, los premios de MTV Video Music Awards (VMA) decidieron que ya era momento de reconocer el trabajo técnico que propone un lanzamiento en el metaverso. Con un total de 320 millones de votos, el premio a “Mejor Performance en el Metaverso” se lo llevó el evento de la banda coreana Blackpink, que realizó un estreno en el videojuego PUBG Mobile.

La liga de fútbol americano de Estados Unidos (NFL), también se enlistó en la realidad virtual con la creación de Rhythm City en Roblox, otro megapopular videojuego que tiene una especie de “salas” masivas para que los usuarios pasan el tiempo. Durante febrero, la productora Warner Music Group creó un recital de la artista de hip-hop Sawtie, el cual tendría 31 fechas hasta el comienzo del evento deportivo.

Cada festival en su propia nube digital

El festival Coachella ingenió una alianza clave para encontrar nuevas audiencias en el metaverso. En colaboración con el mundo de Fortnite, puso a disposición del público (por un módico precio) ropa digital para los avatares de los jugadores y jugadoras, eventos especiales que hacían eco de sus recitales y retos temáticos que interactuaban en tiempo real durante las fechas.

Inclusive para aquellas personas que se piensan excluidas de la digitalización, los métodos de interacción entre lo virtual y concreto dicen presente. Opciones como el “Lollacashless” un sistema que permite a los asistentes a cargar dinero en una billetera virtual para canjear por los productos de los stands presenciales. ¿Cómo hacerlo? Desde un rincón del universo digital, que por ahora, solo tiene forma de landing page.

Los nativos digitales comprenden que todos los rincones de la cultura están atravesados por lo virtual. De alguna forma u otra, la transformación de los ritos de consumo son los que terminan por construir híbridos perfectos entre la vida concreta y las actividades digitales. En este nuevo paradigma de bits y gigas se convirtió en un imprescindible en una época donde la historia se está escribiendo con tinta tecnológica.

También te puede interesar

“Mi peor temor es que causemos un daño significativo al mundo”: el testimonio de Sam Altman, creador del chatbot de IA, ante el Congreso de EE.UU.

Cultura TDF: Se realizó la entrega de premios del 6° festival nacional Tierra del Fuego ‘Cine en Grande’

Escuela de eSports RGA: Una propuesta innovadora para las juventudes

La Provincia recibió la visita de Peirano para continuar fortaleciendo el sistema científico y productivo

Más tecnología: Avanza el proyecto de la Tecnoteca en Río Grande

Tags: coatchella, festival, fortnite, tecnologia, tiktok, videojuegos, vocaloid, youtube
FUENTE: Ídolos virtuales: cuando la música empieza a ser parte del metaverso
Redacción lunes 20 de marzo de 2023
¿Qué sentís sobre esta noticia?
Lo amo0
Triste0
Feliz0
Enojado0

Seguinos

en nuestras redes
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir

Más noticias

Noticias

Se alcanzó un 72% de supervivencia de renovales de lenga en la reforestación en la ex cantera del cerro Jeujepén

Hace 5 días
Destacada participación de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en la presentación del Programa Nacional “Menstruar”
La Secretaría de Cultura de la provincia lanzó la 2da edición de la convocatoria ‘Orgullo’
Redacción Austral | Noticias de Tierra del FuegoRedacción Austral | Noticias de Tierra del Fuego
Seguinos

© 2023 Grupo Austral

Todos los derechos reservados.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Redacción
  • Departamento Publicitario

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?