Redacción Austral | Noticias de Tierra del FuegoRedacción Austral | Noticias de Tierra del Fuego
Notificaciones
Últimas noticias
El Gobernador Melella y el Ministro Lammens inauguraron el Foro Nacional de Turismo 2023 en Tierra del Fuego
Noticias
Concejales y comerciantes debatieron las modificaciones a la norma que regula las Ferias de Emprendedores
Río Grande
El Gobernador Melella y el Ministro Lammens inauguraron el nuevo mirador del Valle Carbajal
Noticias
Se trabajó la Ley de Educación Ambiental Integral en una jornada institucional
Noticias
“El hidrogeno verde forma parte del desarrollo local; tecnológico e industrial de Tierra del Fuego”
Noticias
Aa
  • Inicio
  • Río Grande
    Río GrandeMostrar más
    Concejales y comerciantes debatieron las modificaciones a la norma que regula las Ferias de Emprendedores
    Hace 7 días
    Llega la gran peña “Esperando el 25”
    Hace 1 semana
    Estudiantes y docentes de la Escuela “Wikam” visitaron el Concejo Deliberante
    Hace 1 semana
    Por primera vez, Río Grande será sede del Pre Festival de la Patagonia
    Hace 1 semana
    Farmacias se suman con descuentos al Programa Municipal de Gestión Menstrual “Disponete”
    Hace 1 semana
  • Tolhuin
    TolhuinMostrar más
    Tolhuin: Sciurano celebró la puesta en marcha del nuevo centro de salud
    Hace 1 semana
    Se realizarán jornadas de vacunación y relevamiento en zona rural en Tolhuin
    Hace 2 semanas
    Gobierno inauguró en Tolhuin nuevas oficinas pertencientes al Ministerio de Desarrollo Humano
    Hace 3 semanas
    Tolhuin: Tras quejas por presencia de roedores, limpian un basural a cielo abierto
    Hace 3 semanas
    “Creemos que falta muy poco para extinguir el incendio en la reserva provincial Corazón de la Isla”
    Hace 1 mes
  • Ushuaia
    UshuaiaMostrar más
    Finalizó el estudio técnico para establecer un plan director de agua y cloacas para barrios de la zona alta de Ushuaia
    Hace 2 semanas
    Cultura TDF: El Museo del Fin del Mundo celebrará su 44° aniversario con actividades libres y gratuitas
    Hace 2 semanas
    El Gobernador Gustavo Melella recorrió las primeras conexiones de agua y cloaca del barrio Las Reinas
    Hace 3 semanas
    Gobierno entregó certificados a las y los jóvenes que se formaron en el programa T.Tec
    Hace 3 semanas
    La CAAE aprobó el inicio de producción de televisores en la planta de Ambassador
    Hace 3 semanas
  • Espectáculos
    EspectáculosMostrar más
    Día de Star Wars: 5 producciones esenciales de la saga para ver en Disney+
    Hace 4 semanas
    Películas y series de estreno de mayo en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+
    Hace 4 semanas
    Periodismo y humor: El Observador lanza su apuesta en la FM con música y figuras consagradas
    Hace 4 semanas
    Netflix: cuál es la exitosa serie que tiene expectantes a todos
    Hace 4 semanas
    “The Crown” muestra las primeras imágenes de la sexta y última temporada de este drama de Netflix
    Hace 1 mes
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    “Mi peor temor es que causemos un daño significativo al mundo”: el testimonio de Sam Altman, creador del chatbot de IA, ante el Congreso de EE.UU.
    Hace 2 semanas
    Llega la feria de tecnología más importante del año: de qué trata IT Joven
    Hace 1 mes
    Winamp ha vuelto, el clásico reproductor de música quiere hacer que te olvides de Spotify
    Hace 2 meses
    Google quiere destronar a Netflix: lanzará una plataforma de streaming con 800 canales gratis
    Hace 2 meses
    Apple triplica la producción de iPhones en India y reduce su dependencia de China
    Hace 2 meses
  • Nacionales
    NacionalesMostrar más
    Semana Santa récord: casi 5 millones de turistas viajaron por el país y gastaron más de 45 millones de pesos
    Hace 1 año
    La Vigilia de Río Grande en el Teatro Colon y el Obelisco de Buenos Aires
    Hace 1 año
    El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS homenajeará en Buenos Aires a los héroes y heroínas de la Gesta de Malvinas
    Hace 1 año
    Las empresas con más de 100 empleados deberán tener guarderías
    Hace 1 año
    La Plaza de Mayo vuelve a ser el epicentro de la conmemoración a 46 años del golpe
    Hace 1 año
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    El intendente entregó material deportivo para el fortalecimiento de clubes de la ciudad
    Hace 3 semanas
    El próximo viernes será el primer cierre de inscripciones de los Juegos Deportivos y Culturales Fueguinos
    Hace 1 mes
    El Municipio llevó a cabo la IX edición de los Premios “Ciudad de Río Grande”
    Hace 2 meses
    Encuentro de escalada deportiva
    Hace 2 meses
    Paula Pareto llegó a Río Grande para ser parte de los Premios Ciudad de Río Grande
    Hace 2 meses
  • Turismo fueguino
    Turismo fueguinoMostrar más
    Últimos días para participar del Foro Nacional de Turismo
    Hace 2 semanas
    “La temporada finalizó con valores récord”, afirmó Urquiza
    Hace 3 semanas
    Previaje 4: Tierra del Fuego nuevamente en los destinos más elegidos de todo el país
    Hace 4 semanas
    “Debemos recuperar las hosterías para los fueguinos”, afirmó von der Thusen
    Hace 1 mes
    “El turismo es la fuente de trabajo directa de más de 7 mil personas y abarca indirectamente a más de 16 mil personas”
    Hace 2 meses
  • Links útiles
    • Centro Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de la Ciudad de Río Grande
    • Scouts de Argentina
    • Cruz Roja Argentina
    • Estado de Vuelo – Aerolíneas Argentinas
Buscar
Elecciones 2023
CFK ratificó que se baja pero marca el juego electoral del oficialismo, mientras el foco sigue puesto en el FMI
Hace 2 semanas
Daniel Harrington obtiene la reelección en Tolhuin
Hace 2 semanas
Histórico triunfo de Martín Perez en Río Grande
Hace 2 semanas
Elecciones en Tierra del Fuego 2023: hubo más de 20% de voto en blanco y se impuso el gobernador Gustavo Melella
Hace 2 semanas
Finanzas
Los salarios subieron 14,9% en el primer trimestre y perdieron en la carrera contra la inflación.
Hace 1 año
¿Qué es y qué causa la inflación?
Hace 1 año
El poder del ahorro
Hace 1 año
  • Acerca de
  • Contacto
  • Departamento Publicitario
  • Redacción
Estás leyendo: El Senado respaldó el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de Macri
Compartir
Aa
Redacción Austral | Noticias de Tierra del FuegoRedacción Austral | Noticias de Tierra del Fuego
Buscar
  • Inicio
  • Río Grande
  • Tolhuin
  • Ushuaia
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Nacionales
  • Deportes
  • Turismo fueguino
  • Links útiles
    • Centro Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de la Ciudad de Río Grande
    • Scouts de Argentina
    • Cruz Roja Argentina
    • Estado de Vuelo – Aerolíneas Argentinas
Seguinos
Nacionales

El Senado respaldó el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de Macri

Hace 1 año
Compartir
Compartir

Se trata de los 45 mil millones de dólares que el entonces presidente Mauricio Macri tomó en 2018 con el Fondo. El FdT votó dividido. En Juntos por el Cambio, casi todo el bloque apoyó la iniciativa.

En este artículo
Los números de la votaciónLa posición de Juntos por el CambioEn el Frente de Todos, a favor y en contraLa presencia de CFK


Poco después de las once de la noche, el Congreso de la Nación terminó de ponerle un punto final a la incertidumbre generada desde que en 2018, el gobierno de Mauricio fue al Fondo Monetario Internacional a pedir un préstamo de 45 mil millones de dólares. Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado completó la faena que había comenzado en Diputados y convirtió en ley, por primera vez en la historia, el programa de Facilidades Extendidas que refinancia la deuda contraída con el FMI.

A modo de espejo de lo que había sucedido en la Cámara Baja, la mayor parte de los votos provino de la oposición y casi un tercio de les senadores del Frente de Todos votaron en contra.

Durante el largo debate, que se extendió durante 9 horas, el oficialismo hizo hincapié en que, si bien “no había nada que festejar”, se trataba del “mejor acuerdo posible para evitar el default”. Se escucharon, sin embargo, varias de las voces del FdT que se opusieron al acuerdo.

Juntos Por el Cambio, mientras tanto, se abocó a desentenderse de su responsabilidad original en el proceso de endeudamiento y aprovechó las diferencias del oficialismo para destacar una supuesta vocación de “responsabilidad institucional” frente a la “irresponsabilidad” del internismo frentetodista.

“Estamos frente a una difícil decisión”, comenzó el miembro informante del FdT, Ricardo Guerra, pasadas las 14.15, cuando se confirmó que se tenían los dos tercios necesarios para tratar el proyecto “sobre tablas”. “El proyecto de ley que estamos tratando permitiría llegar a un acuerdo que permita, en lo más inmediato, centrar los esfuerzos de gestión en el crecimiento de la economía y una reducción de la inflación que redundará en el bienestar de la población. Que permita elevar la pesada ancla del endeudamiento sin precedente al que nos sumió la gestión anterior”, destacó el senador riojano, encargado de brindar los detalles del acuerdo que el gobierno arribó con el FMI (y que fueron quitados del texto final del proyecto como parte de las negociaciones con la oposición en Diputados). Además de destacar que no representaba “reformas estructurales”, Guerra detalló que los compromisos a asumir eran por dos años y medio “durante los cuales habrá desembolsos trimestrales” que se devolverían en 10 años.

Los números de la votación

De los 56 votos totales a favor, la mayoría provino de JxC (32), que votó con una casi unanimidad solo arruinada por la abstención de la neuquina Lucia Crexell. El FdT volvió a votar dividido, con 20 votos a favor, 13 en contra (entre los que se encontraban Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Juliana Di Tullio, Mariano Recalde, entre otres) y dos abstenciones.

Los monobloques, a su vez, también terminaron acompañando. En su discurso, el rionegrino Alberto Weretilneck comparó el debate por la deuda con el debate por el aborto: “Este también es un tema de sentimientos, de convicciones, un tema que a cada uno nos atraviesa en una manera distinta”, sostuvo. Final de una crónica anunciada, el nuevo crédito con el FMI, el primero en la historia en ser debatido en el Congreso, terminó siendo sancionado con holgura.

La posición de Juntos por el Cambio

Contrario a la sesión rápida y expeditiva que se esperaba originalmente, las intervenciones de les senadores se fueron extendiendo hasta altas horas de la noche. JxC unificó su discurso buscando ahondar la grieta en el oficialismo comparando su “responsabilidad” en el acompañamiento del proyecto con la resistencia de les senadores del FdT que votaban en contra.

No hubo autocrítica, sin embargo, respecto a su propia responsabilidad en la toma de deuda (algo que fue destacado, una y otra vez, por les senadores del FdT). “Ustedes van a decir que nos hagamos responsables. Pero todas las deudas son hijas del déficit acumulado en el tiempo, así que la deudas son responsabilidad de todos los gobierno que generaron déficit”, espetó Martín Lousteau. “Parece que la deuda que contrajo Mauricio Macri fuera el 100 por ciento de la deuda de la Argentina, cuando es solo el 11 por ciento. Esta es una deuda que no la creó Macri: de cada 3 dólares, 2 fueron para pagar deudas que habían sido contraídas por administraciones anteriores. Y el otro para lidiar con el déficit recibido”, sumó el presidente del bloque PRO, Humberto Schiavoni.

En el Frente de Todos, a favor y en contra

Los discursos del FdT, mientras tanto, se dividieron entre una mayoría de legisladores que votaría a favor y la docena de senadores que terminaron votando en contra o absteniéndose.

“Creo que estamos todos de acuerdo en que a nadie le alegra negociar con el usurero, pero los que estamos en este cuerpo tenemos que tomar una decisión para cuidar a la mayoría de los argentinos para no llegar a un default. Pedirle al peronismo que no intente solucionar una situación tan grave es como pedirle a los bomberos que no apaguen un incendio”, sostuvo Sergio “Oso” Leavy.

“Dejaron la economía quebrada, y fueron al Fondo Monetario. ¿Quien hizo este crédito? ¿El FMI o el presidente de los Estados Unidos? La habilidad que tenía Macri es que todo el tiempo hablaba mal de Venezuela. Este fue un crédito político, primero le dieron 50 mil palos verdes, después aumentaron 7 mil más. Le apuraron en tiempo electoral y le dieron no para mejorar la producción, sino para pagar la usura”, denunció en un movido discurso, el jefe de la bancada, José Mayans, que terminó votando a favor.

“El peronismo siempre fue frentista, y tener divergencias respecto a determinados aspectos no significa el colapso ni ninguna ruptura expuesta. No hay que confundir lealtad con obsecuencia. Ojalá alguno de ustedes hubiera puesto esos palos en la rueda que ahora nos imputan a nosotros. Pero no se preocupen por el FdT. Nadie más que nosotros, los peronistas, padece las consecuencias de nuestros errores y desuniones momentáneas. Después de cuatro años de gobierno de Macri no nos vamos a volver a confundir”, advirtió, por otro lado, la chaqueña cercana a la vicepresidenta, María Inés Pilatti Vergara, quien terminó votando en contra.

“Yo no voto en contra de mi gobierno, no voto en contra de mi presidente ni de la vicepresidenta, no voto en contra del FdT, al que pertenezco. Voto en contra de la ilegítima deuda que tomó Mauricio Macri y en contra del FMI que, una vez más, vuelve a tratar de imponer los ciclos de endeudamiento, crisis social y fuga de capitales. Coincido con varios en que las deudas se honran, pero las estafas se denuncian y se condenan”, cuestionó, a su vez, Nora Giménez, por cuya exposición Cristina Fernández de Kirchner decidió retornar al recinto para escucharla.

Les senadores del núcleo duro kirchnerista, mientras tanto, decidieron no intervenir para no agitar aún más la tensión interna (al igual que sucedió con La Cámpora en Diputados). El senador Oscar Parrilli, sin embargo, se abocó toda la tarde a terminar de confeccionar un duro comunicado que explicara su rechazo y que publicó minutos después de la votación.

La presencia de CFK

Contra las especulaciones que desconfiaban que Cristina Fernández de Kirchner presidiera la sesión en el medio de la crisis interna que atraviesa el oficialismo, la vicepresidenta se puso al frente del comienzo del debate por la aprobación del programa de refinanciamiento de la deuda con el FMI.

Si bien a poco de arrancar se levantó a seguir la sesión desde su despacho, CFK hizo varias apariciones a lo largo del debate para escuchar a algunas de las senadores de su tropa –como Nora Giménez, que votó en contra– y, según deslizaron voceros que la frecuentan, no dar lugar a especulaciones sobre su ausencia.

Cuando se retiró del recinto, la encargada de cubrirla fue la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala y cuando ésta no estuvo condujo la experiodista Carolina Losada, senadora por Santa Fe.

A pesar del firme rechazo de CFK al nuevo acuerdo con el FMI, les senadores del oficialismo que estuvieron a la caza de los votos propios para aprobar el proyecto fueron tajantes: “Ella no operó en contra”, aseguró una de las espadas del FdT a este diario, y agregó: “Ella es consciente de que hay muchos temas a resolver todavía”.

También te puede interesar

Polos Creativos: Se realizará la charla “¿Cómo votamos en Tierra del Fuego?”

La tercera edición del congreso de Industrias Tecnológicas fue un éxito

El Senado aprobó por unanimidad la Ley Lucio

Tercera edición del Congreso de Industrias Tecnológicas más austral del mundo

6º Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur: El 15 de abril se desarrollará la primera instancia de pre congreso

Tags: congreso, FMI, macri, senado, votación
Redacción viernes 18 de marzo de 2022
¿Qué sentís sobre esta noticia?
Lo amo0
Triste0
Feliz0
Enojado0

Seguinos

en nuestras redes
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir

Más noticias

Noticias

El Gobernador Melella y el Ministro Lammens inauguraron el Foro Nacional de Turismo 2023 en Tierra del Fuego

Hace 7 días
“El hidrogeno verde forma parte del desarrollo local; tecnológico e industrial de Tierra del Fuego”
Concejales y comerciantes debatieron las modificaciones a la norma que regula las Ferias de Emprendedores
La Provincia y el Ministerio de Trabajo de Nación firmaron el protocolo adicional del Programa de Inserción Laboral
Llega la gran peña “Esperando el 25”
Redacción Austral | Noticias de Tierra del FuegoRedacción Austral | Noticias de Tierra del Fuego
Seguinos

© 2023 Grupo Austral

Todos los derechos reservados.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Redacción
  • Departamento Publicitario

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?